Saltar al contenido
💚 CONSUMIR VEGANO

Atún vegano ¿Podría el atún a base de plantas ser la pesca del día de mañana?

Atún vegano

¿Por fin un sándwich vegetal de verdad?

Mientras que otras compañías de proteínas vegetales han estado desarrollando sustitutos para el pollo, la carne de ternera o el pescado en general, Good Catch ha centrado su atención en el atún, uno de los pescados más populares del mundo.

Atún a base de plantas

El objetivo del producto de la compañía es imitar la textura, la nutrición y el sabor del atún, utilizando una mezcla extraida de seis frijoles y aceite de algas. Sus fundadores creen que la falta de contaminantes que se encuentran comúnmente en el atún como el mercurio, los metales pesados y los microplásticos atraerá a una amplia base de consumidores, incluyendo mujeres embarazadas, así como vegetarianos, veganos y flexitarianos que buscan fuentes de proteínas más humanas, sostenibles y saludables.

Christopher Kerr, Director de Inversiones de New Crop Capital, que invierte en proteínas alternativas y fundó Good Catch en 2016, afirmó: “Cuando empezamos a buscar proteínas alternativas, nadie se dirigía al mercado de los mariscos”.



Sustitución de las proteínas animales

Kerr señaló que hacer alternativas de pescado a partir de plantas era una tarea mucho más grande que replicar otras proteínas animales, ya que la gente come cientos de tipos diferentes de pescado. La empresa eligió el atún por su popularidad global -a pesar del problema de los contaminantes- y porque tiende a estar sujeta a las fluctuaciones de los precios. A largo plazo, una alternativa al atún podría proporcionar un sustituto estable en términos de costos. “El mundo de los mariscos es enorme, es la otra razón por la que nos metimos en él”, añadió. “El 14 % de la proteína que se consume en el mundo es pescado. Pero todo el mundo se centró en el pollo y la carne”.

Atún vegano a base de legumbres y algas

La sensación en la boca y la textura del pescado

La compañía primero se enfocó en la textura, dijo Kerr, proporcionando la sensación en la boca y la mordida del pescado, y luego lo sazonó con aceite de algas, que según él crea una nutrición idéntica a la del atún. “El pescado tiene capas de células musculares y grasa”, dijo. “Nuestra mezcla de frijoles crea esas capas. Cada uno aporta algo diferente a la estructura”.

Este producto es inusual entre las proteínas alternativas, ya que no necesita cocción, indicó. Es estable en el estante y se envasa en una práctica bolsa, de modo que el consumidor puede utilizarlo directamente en una ensalada o en un sándwich.  “En realidad no hay productos [de origen vegetal] en el mercado, excepto la carne seca, en la que se puede abrir y comer”, subrayó el empresario.

Paridad de precios

En un plazo de cinco años, la empresa aspira a lograr la paridad de precios con el atún de gama alta. Todavía hay un camino por recorrer, pero Kerr dice que el interés es fuerte y diverso. “Cuando miramos las inversiones tiene que funcionar en una de tres áreas, y preferiblemente en las tres: venta al por menor, servicio de alimentos y como ingrediente industrial”, dijo, añadiendo que Good Catch cumple con todos los criterios. “Lo que queremos es que el mercado local decida cómo utilizarlo”.